Código de buenas prácticas en materia de tampones: una herramienta esencial para la fabricación y distribución de tampones
Este código de buenas prácticas, coordinado por EDANA para el mercado europeo y en uso desde 1999, describe las normas mínimas para la producción, el etiquetado y las instrucciones de uso de los tampones. El documento está sujeto a revisiones, sinedo la última actualización en 2023.
Está dirigido a productores y distribuidores de tampones y se encuentra igualmente a disposición de las autoridades nacionales. Los fabricantes de tampones de Europa, representados por el grupo de trabajo de productos higiénicos absorbentes de EDANA, siguen este código.
Aborda aspectos como la fabricación de los tampones, los métodos de inserción, la medición de la absorbencia mediante el protocolo Syngina y los requisitos de etiquetado mediante un sistema de gotas.
Y lo que es más importante, exige información clara sobre el síndrome de shock tóxico (SST), incluidos los síntomas y la reducción de riesgos, en los envases y en los prospectos que los acompañan, y ofrece orientaciones específicas para los tampones dispensados en máquinas expendedoras.
Resumen de las secciones clave del Código de buenas prácticas en materia de tampones:
Sección 1: Información técnica sobre la fabricación y el uso de los tampones
Construcción de los tampones:
Los dos principales diseños europeos son:
-
el tampón enrollado radialmente (enrollado como un "rollo suizo", expandiéndose principalmente a lo ancho/radialmente)
-
el tampón rectangular/cuadrado (comprimido, se expande predominantemente en sentido longitudinal).
Ambos suelen estar fabricadas con fibras de algodón o rayón viscosa, o una mezcla de ambas, e incluyen un cordón para retirarlas. Algunas marcas pueden tener una capa adicional no tejida para facilitar la inserción. Los tampones se envuelven en envases adecuados para garantizar su calidad higiénica.
Uso del tampón:
Se explican los dos métodos de presentación del tampón a la usuaria:
-
Digital o sin aplicador (se inserta manualmente)
-
Aplicador (se inserta mediante un dispositivo de dos tubos, potencialmente compacto y que requiere montaje)
Los aplicadores pueden ser de cartón recubierto o de plásticos como el polietileno.
Sección 2 : Requisitos del Código de buenas prácticas
- Información relacionada con la salud en los envases de tampones:
Los envases deben alertar a los consumidores sobre información importante acerca de los SST menstruales, aconsejándoles que lean el prospecto. La información debe ser clara y estar en el idioma del país de venta. - Instrucciones de uso del tampón:
Los envases deben contener instrucciones claras sobre el uso correcto. (Los requisitos detallados figuran en el anexo I). -
Medición de la absorbencia del tampón:
La absorbencia de los tampones debe medirse utilizando el protocolo "Syngina", que es un método de prueba acordado por EDANA. Los fabricantes son responsables de desarrollar planes de muestreo y protocolos estadísticos adecuados para demostrar la conformidad. -
Etiquetado de la absorbencia:
Cada envase debe estar etiquetado con el número apropiado de gotitas que denoten el rango de absorbencia del tampón Syngina, colocado de forma destacada en el envase. La información se detalla en el anexo 2 -
Educación de los consumidores:
La industria se compromete a seguir proporcionando información relevante sobre los SST para concienciar a los consumidores y hará referencia al sistema de etiquetado de absorbencia en el material educativo.
en el material educativo. -
Reglamentación y seguridad de los productos:
Los fabricantes se comprometen a cumplir las obligaciones que les impone la Directiva europea relativa a la seguridad general de los productos. -
Eliminación:
Los fabricantes proporcionarán asesoramiento adecuado sobre la eliminación.